ANÁLISIS ÉTICO
Robert Abad Bernaldo
La organización que nos tocó analizar es una sin ánimos de lucro, tiene como fin que las personas vivan una vida digna y no sean marginadas en las sociedades en que se desenvuelven. La organización se originó por una suma de iniciativas propias que buscan que las empresas y las personas apoyen sus movimientos para vivir en un mundo que desde su punto de vista es el ideal. Es en este punto en el que sus decisiones se tornan éticas ya que están fuera del ámbito de las leyes, es decir de lo mínimo exigible por las sociedades.
Esta organización es de alcance mundial y está expuesta a diversas sociedades cada una con su propia moral ocasionada por las normas, valores y creencias de estas que determinan que es lo incorrecto o correcto en ese territorio. La organización se involucra en la realidad de estas sociedades y a través de la razón busca implementar medidas específicas que determinen lo correcto en cualquier situación. En algunas sociedades en las que está involucrada ocurre la marginación de mujeres ocasionadas por sus normas, valores y creencias. Es allí donde la organización analiza la moralidad de la sociedad y promueve principios a través de la razón para determinar lo correcto o incorrecto.
La responsabilidad corporativa se ve reflejada por las prácticas que una empresa realiza para buscar el crecimiento a la par con la sociedad en donde se desenvuelve, es decir que buscan lograr el máximo beneficio pero tomando en cuenta a todos los grupos de interés. Los grupos de interés están conformados por todos aquellos que se ven afectados por las decisiones que toma una organización, van desde los accionistas, trabajadores, proveedores, usuarios finales hasta pobladores del lugar donde radica la empresa. Es necesario organizaciones como Oxlam ya que las empresas en la actualidad presentan mayor poder y sus decisiones afectan la vida de más personas debido a la globalización. Esto ha hecho que el plan de acción de las corporaciones llegue más allá de sus fronteras gracias a las facilidades tecnológicas y a las relaciones políticas actuales.
El papel de Oxlam es ejercer presión a aquellas corporaciones que atenten contra la sostenibilidad del lugar donde radican. La sostenibilidad está referida al uso de recursos de manera eficiente de tal forma que las necesidades actuales se satisfagan pero también se preserve la utilización de los recursos para generaciones futuras. Oxlam tiene como objetivo realizar actividades contra las corporaciones que afecten el medio ambiente, realicen prácticas discriminatorias y generen empleo en condiciones abusivas, todo esto en busca de defender los pilares que conforman la sostenibilidad que son el ambiental, económico y social.