José Luis Laura Cuadrado
¿Cuánto cuesta realmente salvar una vida o curar a una persona a través de esta fundación?
Fuente: Web oficial de Oxfam International
En el presente gráfico vemos el porcentaje real que va destinado a la implementación de programas de apoyo y cuanto es destinado a temas de Gestión, así como también a temas de Administración y captación de fondos.
En el presente cuadro vemos que 556000000 € (EUROS), es destinado efectivamente al apoyo para superar la pobreza y la injusticia en los 94 países en los cuales se encuentra OXFAM, este monto representa el 61.8% del total de ingresos de la institución, pero también vemos que este proceso de apoyo no se daría sin una adecuada gestión de los programas, por lo que OXFAM destina 83000000 € (EUROS) a este punto dentro de la organización, sumados estos 2 porcentajes vemos que el 71% es lo que en realidad llega a todas las personas que son apoyados por esta institución y el 29 se requiere para administración y captaciones de fondos de OXFAM, estos ingresos son distribuidos en las regiones en los siguientes montos y porcentajes representados en el gráfico siguiente:
El monto general de gastos que se dan efectivamente del total de ingresos se distribuye en los siguientes objetivos, con los montos y porcentajes que se detallan a continuación en el presente cuadro.
El detalle de personas apoyadas en el año 2012 es el siguiente:
Fuente: Elaboración propia.
Los datos estadísticos son tomados de la siguiente:
Fuente: https://www.oxfam.org/en/about/annual-reports
El gasto promedio de apoyo a cada persona por la institución es de 618.20 euros.
OXFAM según el informe anual a marzo del 2013 presenta la siguiente información de ingresos de fondos para la institución.
Gastos Administrativos
OXFAM cuenta actualmente con un equipo de trabajo de: 10 230 personas empleadas y otras 47097 que colaboran voluntariamente, con este equipo se desarrolla una participación activa es crucial en los 94 países en los que está inmerso esta institución*, estos cumplen políticas propias de acuerdo a su realidad, pero tienen adoptan una seria de estándares mínimos que tienen que tener cada miembro de la institución. El Secretariado de OXFAM tiene su sede en Oxford, Reino Unido y cuenta con 91 personas empleadas y 10 voluntarias que trabajan desde cinco oficinas distintas o a distancia, tal distribución de empleados es la siguiente:
Fuente: https://www.oxfam.org/en/development
Impacto de las actividades de la fundación
Los “objetivos de cambio” de OXFAM son:
1. Justicia económica
2. Servicios sociales básicos
3. Derechos en situaciones de crisis
4. Justicia de género
Plan Estratégico de OXFAM 2013-2019 “La fuerza de las personas contra la pobreza”
A consecuencia de la crisis económica mundial los flujos de ayuda y donaciones públicas tienden a esperar un crecimiento de ingresos cercano al cero y ajustado a la inflación.
La mayor parte del gasto del programa de presupuesto futuro 2013 – 2019, se destinará a nuestro trabajo en el marco de nuestros objetivos 3 (Salvar vidas, ahora y en el futuro, 35-40%), 4 y 5 (Sistemas alimentarios sostenibles y Un reparto justo de los recursos naturales, 30% aproximadamente). Los otros tres objetivos supondrán entre un 30 y 35% del gasto de programa. Cabe destacar que integraremos la justicia de género y el impulso de una ciudadanía activa en todo nuestro trabajo en el marco de estos seis objetivos.
Cualquier iniciativa concreta que suponga incrementar el gasto dependerá de la disponibilidad de nuevos fondos o de una redistribución de los recursos internos a lo largo del periodo cubierto por el Plan.
Objetivos para cambiar nuestro mundo:
- Objetivo 1: El derecho de las personas a ser escuchadas: reivindicar el derecho a una vida digna.
- Objetivo 2: Promover la justicia de género.
- Objetivo 3: Salvar vidas, ahora y en el futuro.
- Objetivo 4: Sistemas alimentarios sostenibles.
- Objetivo 5: Un reparto justo de los recursos naturales.
- Objetivo 6: Financiación del desarrollo y servicios sociales básicos y universales.
Objetivos para cambiar nuestra forma de trabajar
- Objetivo interno 1: Una red mundial de influencia.
- Objetivo interno 2: Calidad de los programas, seguimiento, evaluación y aprendizaje (MEL).
- Objetivo interno 3: Fortalecer la rendición de cuentas.
- Objetivo interno 4: Invertir en las personas.
- Objetivo interno 5: Eficacia y eficiencia económica.
- Objetivo interno 6: Estrategia de ingresos.
Impacto esperado en 2019:
Un cambio sustancial en la inversión, captación de fondos y cooperación entre los afiliados supondrá entre 100 y 300 millones de euros más sobre nuestro presupuesto base y nos permitirá estar en posición de alcanzar nuestro objetivo futuro de incrementar de forma significativa la escala y el impacto del trabajo de OXFAM.
Resultados y cambios por la ayuda de la organización
Las donaciones pueden proporcionar cubos de agua potable, libros de texto para los alumnos y oportunidades como la formación de pequeñas empresas.
OXFAM. Busca impulsar cambios en políticas, prácticas y actitudes a nivel local, nacional e internacional, a través de programas de desarrollo, actualmente su campaña mas ambiciosa es: CRECE.
LA CAMPAÑA CRECE
Desde junio de 2011, OXFAM puso en marcha CRECE, una nueva campaña de cuatro años de duración cuyo objetivo es hacer frente a las deficiencias del sistema alimentario mundial, dicho programa se desarrolla en más de 40 países, con la colaboración de diversas organizaciones socias y aliadas, para exigir un cambio en el ámbito internacional. Para lograrlo, CRECE se centra en cuatro aspectos del sistema alimentario que contribuyen a incrementar el hambre en el mundo, especialmente entre las mujeres:
1. ACAPARAMIENTO DE TIERRAS:
Las adquisiciones abusivas de tierras que llevan a cabo poderosos países y empresas obligan a familias agricultoras y comunidades enteras a abandonar sus tierras.
Queremos cambiar las políticas de gobiernos y empresas, y brindar nuestro apoyo a las comunidades agricultoras para que puedan prosperar.
2. VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:
Exigimos una legislación que regule de forma adecuada la tenencia de la tierra y la especulación con materias primas alimentarias, CRECE pretende abordar las principales causas de la volatilidad de los precios de los alimentos que hace que éstos resulten inasequibles, como el uso de la tierra para la producción de biocombustibles en lugar de alimentos o la especulación alimentaria, que los grandes bancos utilizan para jugar con los precios de los alimentos básicos, lo cual incrementa aún más su coste.
3. APOYO A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE:
Queremos ver una mayor inversión y apoyo para los agricultores a pequeña escala, para que así puedan producir alimentos de forma sostenible.
4. CAMBIO CLIMÁTICO:
El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, que destruyen cosechas enteras, están teniendo un gran impacto en los recursos alimentarios del planeta. Nuestros programas facilitan la adaptación de las comunidades a los cambios medioambientales que menoscaban su capacidad para producir alimentos suficientes para vivir. Ejercemos presión para que quienes causan estos problemas ayuden a aquellas personas que más sufren las consecuencias.
El trabajo de OXFAM en Perú
OXFAM Perú contribuye a través de las siguientes áreas temáticas:
Justicia Económica: Desarrollamos las capacidades de pequeños agricultores de los Andes y la Amazonía para alcanzar medios de vida sostenibles asesorándolos para que defiendan sus derechos sobre la tierra y los recursos naturales y que logrer participar en espacios de toma de decisiones.
Ciudadanía, justicia de género e interculturalidad: Trabajamos con mujeres, jóvenes y pueblos indígenas de los Andes y la Amazonía para que se conviertan en ciudadanos activos y reviertan la discriminación y violencia de género.
Respuesta Humanitaria y Reducción de Riesgo de Desastres: Trabajamos con las comunidades más vulnerables para que mejoren su participación en la prevención y gestión de desastres, y un acceso a ayuda humanitaria más efectivo.
La campaña CRECE está muy presente en Perú, donde se están llevando a cabo múltiples actividades relacionadas con la justicia alimentaria y que se abordan a través de estas tres áreas temáticas citadas.
OXFAM es una de las principales organizaciones que luchan contra la pobreza en los países en desarrollo lleva a cabo actividades de ayuda humanitaria, educación, salud, saneamiento y los derechos de las mujeres.
Su eficacia se da por el costo al salvar una vida y esta es la 5ta en el nivel de efectividad según Peter Singer*, siendo una de las principales en torno a apoyo integral, esta es solo superado por la institución GIVEDIRECTLY (4to) en el ámbito de apoyo a la pobreza, superando en este aspecto también a la institución EL PROYECTO HAMBRE (9no)**.
** Fuente: https://www.thelifeyoucansave.org/WheretoDonate.aspx#